ASILO /PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y ARRAIGOS EN 2025

Como ya es conocido, desde el mes de noviembre de 2024 se encuentra aprobado el   Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, que entrará en vigor el 20 de mayo de este año.

 

Si te encuentras en el grupo de extranjeros que a día de hoy se encuentran como solicitantes de asilo o protección internacional y más adelante desean pedir residencia (por alguno de los arraigos), seguramente estás en una incertidumbre general de cara a una posible regularización, por eso te aconsejamos leas detenidamente esta publicación.

 

Si bien es cierto, resulta muy favorecedor la reducción del tiempo de permanencia en España para solicitar un arraigo (antes 3 años ahora sólo 2), debes tener en cuenta, que al momento de presentar tu solicitud, la petición de asilo previa debe tener el estatus de DESESTIMADA (Denegada) y no haberse presentado recursos, o que habiéndolos presentado también estén desestimados.

 

Y aquí es donde hay que tener la cautela necesaria para saber si es recomedable desistir de la solicitud de asilo antes de la entrada en vigor de la Ley (no es lo mismo que estar desestimada) o esperar dicha desestimación durante el año de gracia que se ha dado para solicitar residencia por esta vía.

 

Muchos se preguntan y ¿por qué tengo que preocuparme ahora por esto?.

 

Precisamente porque la ley entra en vigor en menos  de 4 meses, y las probabilidades de concesión de una residencia por asilo son mucho más mínimas e inciertas que haciendo un trámite de extranjería. Por tanto, si has sido solicitante de asilo/protección internacional; si al momento de hacer una petición de arraigo no tienes el desistimiento del trámite, el tiempo que has permanecido en España con esa condición no podrá ser computado para pedir los arraigos que exijan tal requisito, regresando por así decirlo al punto de partida en una situación similar a cuando entraste al país.

 

En resumen, insistimos que antes de cualquier decisión, busca asesoría especializada de fuentes contrastables, pues podría darse el caso de personas que por no tener la orientación o toma de decisiones adecuada, tengan que quedarse en España de forma irregular sin tener permiso de residencia y trabajo, por mucho más tiempo del que esperan y sin opciones de regularización.

 

Recuerda que cada caso en individual, donde cada detalle o particularidades cuentan.

 

LLÁMANOS:         (+34) 691062988

ESCRÍBENOS:     info@serranoantonabogados.es  

Síguenos en Facebook     Serranoantonabogados.es

 

Consulta todas las noticias

Tu abogado te informa

Sígueme en

Si te ha gustado, comparte este artículo